
Por fin ve la luz la nueva edición de Perspectivas de Comunicación. Han sido algo más de dos meses de trabajo identificando autores, pidiendo colaboraciones, tomando el pulso a lo que pasaba y a lo que va a pasar. El resultado lo tenemos ya aquí y es el fruto de la participación de 35 profesionales del mundo de la comunicación: periodistas, profesores, coaches, psicólogos, publicitarios, diseñadores, empresarios, emprendedores… Cada uno en su especialidad y con su experiencia nos ha permitido tantear un poco cómo esperamos que transcurra este año.
Estamos convencidas de que el esfuerzo y el tesón merecen la pena al dar como resultado una obra breve, concisa pero precisa, de fácil lectura y visionado (por primera vez incorporamos vídeos) y con un diseño espectacular como toda la obra de Mario López.
Cuatro conclusiones son para wellcomm claves en la edición de este año: estamos en medio de un cambio total, radical; la profesionalidad y el talento siguen siendo imprescindibles y no pueden ser monedas de cambio; el periodismo y sus códigos deben adaptarse sin perder la esencia; y las innovaciones tecnológicas marcarán los nuevos lenguajes.
Gracias a todos y a cada uno de los amigos y profesionales que han participado es esta edición. Gracias a Fernando González Urbaneja por ser tan cercano, confiar en nosotras y seguir en la brecha. A Elsa González Díaz, a Carmen Pérez de Armiñan, a Fernando Martín, a Alejandro Dueñas – por su disponibilidad, su alegría y su enorme carisma ante la cámara. Gracias a Javier Reyero, a Joaquín Moral, a Sonia Franco y a los hermanos Polo, de Territorio Creativo. Gracias a Carlos Salas y su visión”Matrix”; a Stephan Fuetterer, Fernando Álvarez, Tiscar Lara y a Cristina Aced por decir tanto con tan solo 10 palabras. Gracias también a Esther Mascaró, Tamara Vázquez, Asier Pérez y a Víctor Márquez, ¡el más rápido! Ha sido un verdadero orgullo contar con la palabra de Ramón Lobo, las imágenes de Rubén Serna (gracias a Multivídeo por su apoyo), los consejos de Merxte Pasamontes. Gracias a Gemma Muñoz, a Jonan Basterra, Gaby Castellanos, Andy Stalman; Dolors Reig, Silvia Cobo, Benito Castro, Yuri Morejón y a Ana María Llopis, a la que conseguimos en el último minuto.
Gracias de todo corazón al equipo de Silvia Albert in Company: @ana_mayo, @natamh @laurinhaseo @valeria_rg @luciagnegro @teresanevado @Leticia_Cancho y, en especial, a Rosa María del Blanco (@rdelblanco) y a Ainoa Santonja (@AinoSB) por sus ideas y apoyo, y sin las cuales nuestras locuras nunca se convertirían en éxitos.
Esperamos que, sobre todo, disfrutéis.
Silvia Albert @silviaalbert
Rosa Matias @wellcomm
Enhorabuena Silvia y Rosa!! a los que vivimos de cerca vuestra creatividad, esfuerzo y constancia por crear, compartir, aportar y avanzar en este sector nos alegran de corazón vuestros éxitos. Es un trabajo excelente. Felicidades también a Mario! el diseño de este año es simplemente genial. ¿Se puede votar a los autores favoritos? Este año mis ganadores son… 🙂
Enhorabuena! Ha sido un placer participar en esta edición de perspectivas wellcomm =D
[…] acaba de publicar el informe Perspectivas de la Comunicación 2011 donde ha invitado a 35 profesionales a participar con su particular visión de las tendencias para […]
Espero que lo excelente del diseño tape las carencias de mi participación. Ha sido un placer y un honor 😉
Gracias a vosotras por invitarnos a participar. Ha sido un placer 🙂
Ha sido una auténtica pasada vivir esto con vosotras… ¡Me encanta!
El placer ha sido, y sigue siendo – por el volumen de y calidad de la acogida- nuestro.
Todo lo que ayude a mejorar y hacer crecer nuestro sector, bienvenido sea. Y, si es en buena compañía, mejor.
[…] 2011 View more presentations from wellcomm. El post, ‘Nueva edición de Perspectivas de la Comunicación’. Y muchas […]
Genial trabajo de reflexión necesaria en el sector- enhorabuena!
[…] publicado en la nueva edición de Perspectivas de la Comunicación, editado por Wellcomm Explore posts in the same categories: reputacion […]
Muchas gracias a vosotras, el honor y el placer han sido míos. Enhorabuena a todos los compañeros que han participado, y también a los artífices de la cosa, por el diseño, por la idea y por el cariño que habéis puesto. Me parece una herramienta imprescindible no sólo para los periodistas o profesionales de la comunicación, sino también para las empresas interesadas en comunicarse con sus trabajadores, clientes, potenciales clientes, competidores y proveedores!
Gracias y de nuevo, enhorabuena!! 🙂
Las voces internas
Ya disfruté con la edición anterior de Perspectivas; ahora se renueva mi gozo al encontrarme con un documento necesario, una aportación generosa, una referencia deseada. Gracias. Felicidades. Y también felicidades al elenco de coautores que lo han hecho posible.
4 conclusiones y 35 visiones que nos van a dar juego y horizonte en el transcurso del año.
Aprovecho para resaltar (y sugerir) que, en este panorama “… bastante real en casi todos los frentes…” he echado de menos la presencia de la función de comunicación interna, cuya visión es necesaria y cuya acción coadyuva al logro de los propósitos más estratégicos.
No me refiero a imprimir convergencia entre comportamientos y mensajes, sino a la revolución que tenemos que liderar para hacer caer en la cuenta, a los dirigentes y a la sociedad, del rol estratégico que hoy ya juega el grupo de interés interno, al que hay que empezar a tomar en consideración si verdaderamente pretendemos tener opciones para competir con propuestas no ya diferenciales, sino inimitables, que dimanan de la gestión utilitaria del talento.
Restablecer la credibilidad de las marcas pasa también –y quizá primeramente- por reorientar la comunicación interna de manera que las empresas aprendamos a gestionar lealtades, nos acreditemos con hechos ante quienes no se pueden presentar solo palabras, recuperemos la confianza e integremos verdaderamente a nuestros principales socios/apóstoles/portavoces -y a la vez personas, trabajadores y ciudadanos- en la búsqueda de un futuro mejor para todos; horizonte que no será posible sin contribución social.
Si me apuran, la reputación empresarial, o lo que es lo mismo, sus opciones de futuro, se construye de adentro hacia fuera.
Les reitero mi agradecimiento y enhorabuena.
Saludos cordiales,
Podrían contarme con cuál programa realizaron el trabajo dediseño?
Gracias y felicitaciones!
Javier, mil gracias por tu valiosa aportación. En la edición de 2010 si abordamos la comunicación interna. Posiblemente en esta edición, tendríamos que haber vuelto a insistir. Lo tendremos en cuenta para sucesivas ediciones.
Y, totalmente de acuerdo en que la reputación se construye de adentro hacia afuera.
Hola Caro:
Gracias por tu comentario. El diseño lo ha realizado Mario López. Le trasladamos tu pregunta aunque puedes contactar directamente através de su mail :
mario(arroba)addendacomunicacion.com
[…] This post was mentioned on Twitter by Silvia Albert , Rosa Matias. Rosa Matias said: RT @silviaalbert: interesante comentario de Javier Villalba sobre comunicación interna en #perspectivaswellcomm 2011 http://bit.ly/gzscJE […]
Estimada Silvia, por casualidad cayó en mí ordewnador la edición del año pasado me gustó mucho, el contenido y el diseño, acabo de descargar la de este año y estoy deseando ponerme a leer, lo guardaré para leerlo por la noche, pero ya me ha entrado por la vista.
enhorabuena desde Tenerife.
Mil gracias, Bernardo. Espero que lo disfrutes de verdad.
Saluda a los Hamilton de mi parte.
Muchas gracias, Silvia; resulta grato coincidir.
Sin duda, será bienvenida la próxima edición de Perspectivas; un trabajo valioso, que realmente nos viene aportando enfoque y referencias.
Saludos cordiales,
[…] a ser y estar móviles. A movilizarnos. Texto de mi contribución desde EOI al informe Perspectivas de la Comunicación 2011 de Well-comm. Perspectivas […]
[…] raíz de una petición de Rosa Matías, de Wellcom, para participar en las perspectivas de comunicación corporativa 2011, Juan Luis y yo compartimos esta reflexión en formato visual, sobre el creciente impacto de la […]
[…] Descargar Perspectivas de la comunicación 2011 de la web […]
[…] Hay más informes que podemos consultar sobre métricas adecuadas en una estrategia Social Media, pero yo me quedo con las recomendaciones y pensamientos de @gabycastellanos, sus tweets #LaVida2.0 y su aportación en la Nueva edición de Perspectivas de la Comunicación 2011 : […]
[…] que ya va por su segunda edición. Os invito a acceder a la edición de este año en este link , Allí se pueden encontrar ideas y predicciones muy interesantes. Por destacar una de ellas, creo […]
[…] publicado en la nueva edición de Perspectivas de la Comunicación, editado por […]
[…] partir de um pedido de Rosa Matías, da Wellcom, para participar nas perspectivas de comunicação corporativa 2011, Juan Luis e eu compartilhamos esta reflexão em formato visual, sobre o crescente impacto da […]
[…] consultora Wellcomm ha publicado por segundo año un revelador estudio de tendencias sobre comunicación y redes sociales en el escenario de […]
[…] analizará, el 25 de febrero, de 19,00 a 21,00 horas, en la sede de la Asociación, el estudio Perspectivas de la comunicación 2011, elaborado por la consultora […]