
A través de escolar.net descubro un decálogo sobre las nuevas maneras de afrontar una profesión en pleno cambio y me da la impresión de que pocas cosas realmente nuevas se aportan a los viejos principios que aprendimos. La propuesta orginal es de José Sanclemente, ex consejero delegado de Zeta y ex consejero delegado de ADN y la podeis encontrar en su recién estrenado blog.
Como declaración de principios nos parece interesante pero nos preguntamos si no deberiámos pensar en un “decálogo para nuevos lectores” ¿Alguien se anima?
1º La autocensura es la peor enfermedad que te puede sobrevenir y es mucho más grave y mortal que la censura.
2º Cuenta lo que ves y como lo ves con honestidad.
3º Habla con la gente. Las historias están fuera de tu despacho en la redacción.
4º Discrimina las fuentes interesadas y contaminantes que buscan influirte.
5º Contrasta hasta el límite la información.
6º Cuando escribas piensa en los lectores y escribe para ellos no para tí o para tus compañeros.
7º No cuentes una noticia. Cuenta una historia, la noticia la cuentan todos.
8º Si te pones límites estás adulterando la información. Es mejor que no la publiques.
9º Si tu director o tu empresa por sus propios intereses te condiciona una historia veraz y contrastada, abandona el periódico. No te interesa ese medio ni a tí ni a los lectores a los que te debes.
10º Se prudente, pero no tengas miedo. Se valiente y entusiasta. Defiende a los indefensos y controla a los poderosos.
Interesantísimo, pero obsoleto. Este decálogo estaba perfecto para alguien que estudiara Comunicación en los 90s. Hoy el reto ya no es solo “cómo ser un buen periodista”, sino cómo entender a la “comunicación” y a la “información” frente a la explosión de herramientas tecnológicas como los blogs, microblogs, videoblogs vs los medios tradicionales.
Les cuento una experiencia en primera persona, una reflexión sobre el periodismo, los medios y la evolución: http://highendmagazine.com/2008/05/16/el-fin-de-las-revistas-de-tecnologia/ y este: http://highendmagazine.com/2008/05/15/los-medios-impresos-y-los-blogs/
Completamente de acuerdo. Muy interesante tu blog