
Maria es profesora de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, Consultora de comunicación y Secretaria General de la Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM . Autora del blog Comunicación interna
1.-Tres palabras para definirte: ética, constante y organizada
2.- ¿Directivo con habilidades en comunicación o comunicador con habilidades directivas? Comunicadora con habilidades directivas
3.- Recesión o expansión de la comunicación? Siempre expansión y necesidad de la comunicación
Elije 3 términos y construye tu frase de cierre: credibilidad, confianza, diálogo, competitividad, transparencia, liderazgo, consenso, conversación, reputación, estrategia, valores, respeto, equipo, intangibles, integración, talento, conciliación.
La comunicación interna favorece y promueve las relaciones entre las personas de la organización generando la confianza y el compromiso con unas metas y valores comunes.
Comentarios recientes