
wellcomunity nace con el objetivo de abrir un espacio de reflexión y debate para todos los profesionales de la comunicación. Libre de ataduras, pretende aportar un granito de arena a la dignificación de un sector en donde las reglas del juego brillan por su ausencia y en donde, el que más o el que menos, funciona por pura intuición en este difícil pero apasionante mundo. Aunque esté ligado a wellcomm, esto no es un blog corporativo.
No pretendemos hablar de nosotros mismos sino proponer debates, ofrecer y recoger información sobre las necesidades de los profesionales de todas las trincheras comunicativas y entender los nuevos retos a los que nos enfrentamos.¿Cómo se paga el talento en comunicación? ¿Quién gestiona la reputación de las consultoras que gestionan la reputación de grandes empresas? ¿Cuanto puede aspirar a cobrar un director de cuentas en una consultora de comunicación? ¿Por qué alguien que trabaja 10 años con contratos basura en un gran periódico de tirada nacional se ve en la calle sin más explicaciones? ¿Para cuándo un código de buenas prácticas en la contratación de profesionales de la comunicación? ¿Son periodistas de 2ª división los que trabajan en gabinetes de prensa de instituciones o empresas? ¿Qué es más importante para un periodista que trabaja en las instituciones, la lealtad o la profesionalidad? Estas y otras cuestiones son las que queremos debatir y sobre las que nos gustaría saber vuestra opinión.
Además, intentamos ser capaces de aunar los esfuerzos de todos para que no tengamos que pasarnos horas y horas buceando en la red, o en las bibliotecas o librerías, intentando encontrar todo lo bueno y valioso que existe en el mundo de la comunicación. Buscamos dar cabida a nuestros colegas latinoamericanos que tan prolíferos son en el campo de la comunicación, al mundo universitario que tan ajeno mantenemos del mundo empresarial, a los profesionales de éste o aquél lado y, en definitiva, a todo aquel que tenga algo que aportar.
Por nuestra parte nos proponemos empezar a investigar para ofreceros algunos datos certeros que nos ayuden a aproximarnos a cada uno de estos temas de una manera un poco menos subjetiva. Os pedimos un poco de paciencia ya que este ilusionante y ambicioso proyecto acaba de nacer y tiene que rodar un tiempo prudencial para que sea capaz de demostrar que esto tiene sentido. Y pedimos también vuestras sugerencias, ideas, correcciones, ánimos, trabajos… que todo ello no quede aislado en las pequeñas parcelas en donde cada uno de nosotros desarrollamos nuestro trabajo diario, que lo compartáis con la gran comunidad que pretende ser wellcommunity.
No queremos dejar de agradecer a todos los que han colaborado en la puesta en marcha de esta aventura sus dudas, sus soluciones, su creatividad, su trabajo, su asesoría… que han hecho posible que algo que lleva planteándose más de dos años vea definitivamente la luz: a Enrique, Natalia, Ana, Blanca, Mario, Ainoa, Sara, María, Rosa, Pablo, Teresa, Lucía, Lucas, Luis María, Jesús… A todos, mil gracias.
Tenemos mucha confianza en que wellcomm y wellcommunity vienen para quedarse pero eso, sin todos vosotros, no será posible. Esperamos vuestras aportaciones en info@wellcommunity.es
¡¡¡Bienvenidos a wellcomunity!!!
Rosa Matías. Silvia Albert.
gracias a vosotras por emprender por nosotras
Interesante iniciativa. ¡Bienvenidas a la blogosfera!
He dedicado más de media hora a ver vuestro site por recomendación de una buena amiga y sólo puedo decir que, como periodista, estoy hasta emocionado de ver que en España por fin existe algo como esto. He leído vuestra declaración de intenciones: ¡esto es lo que necesita nuestro sector! Mucha suerte y a crecer. Enhorabuena.
Felicitaciones por la iniciativa. Espero que aportéis el rigor y la seriedad que hace falta en nuestro sector
Es evidente que las empresas no siempre contratan a los que más talento tienen. Que se dejen de gaitas y de trabajar con amiguetes y que busquen a well-comm como aliado. Enhorabuena y lo mejor de los éxitos para vosotros. lj
Mucha suerte en esta andandura 2.0.
Felicidades por la iniciativa!
Un abrazo
Desde Argentina mis felicitaciones a esta dupla de mujeres aventureras de la comunicación (al mejor estilo Thelma & Louis) por crear un nuevo espacio para los comunicadores de diversos puntos del planeta. Me encanta esta iniciativa!!!
Saludos,
Flor